LA CASA DE EJERCICIOS Y CONVIVENCIAS DE "LAS MORATILLAS"

Esta casa está situada en la sierra de la ciudad de  Villena (Alicante), a 14 kilometros atravesando la sierra de las Virtudes y a 13km de la cuidad de Yecla (Murcia).

Es una casa de labranza del siglo XIX, consta de la casa de los señores, la del pastor, los corrales y patios donde se guardaban los rebaños de animales. Cerrada durante bastantes años y en proceso de deterioro, se utilizaba como coto de caza. Desde el año 1995, los actuales dueños Francisco Muñoz y Remedios Rico, de la ciudad de Yecla, compraron las fincas colindantes para cosechas de secano. En el año 1996 ofrecieron a un sacerdote de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Martínez Rosique, sacerdote que ejercía en Yecla su trabajo pastoral, la atención de la Casa, y así comenzó la creación de la Casa de Convivencias y Ejercicios de las Moratillas.

Apoyado por la familia de Ramon Martínez y Fina Mora, sus hijos y por jóvenes de Yecla, comenzó a acondicionarse la casa.

El 20 de julio de 1997 se celebró la primera Eucaristía y se bendijo la casa de "Las Moratillas". Desde este momento se ha convertido esta casa de labor agrícola en casa de oración, encuentros de fe y convivencias.


El silencio del paisaje, la lejanía del ruido y la tranquilidad, además de las limitaciones de una casa antigua, son propicias para descansar y encontrarse con uno mismo y con Dios.

Se utiliza para Convivencias, Retiros y actividades de carácter religioso. La imagen que preside la pequeña capilla es la Inmaculada Concepción, llamada aquí bajo la advocación de la Virgen de las Moratillas.

En la actualidad los encargados de la casa son el matrimonio formado por  Lola Martínez Mora y Manolo López Vera.  El sacerdote que regenta la Casa es Rvdo. Sr.  D. José Manuel Martínez Rosique, junto con el Rvdo. Sr. D. Jose Miguel Cavas

A partir de la restauración de la Casa de Convivencias de "Las Moratillas", se comenzaron en el año 1998 unos días de convivencia en el mes de Agosto, unos diez días; donde un grupo de niños y niñas de entre 4 y 17 años, de toda la Región de Murcia, atendidos por más de 20 monitores, el equipo de cocina y mantenimiento y avituallamiento, además de los organizadores y los sacerdotes. 

En tiendas de campaña los mayores y en la casa los pequeños, disfrutan de unas actividades religiosas (oración, Eucarísticas), lúdicas (talleres, juegos, deportes) y festivas (veladas, excursiones) donde como una familia "La familia de las Moratillas"  intentan compartir ilusiones y fe durante los días de convivencia..

Además durante el curso hay un día de Convivencia en la Finca, en el mes de febrero, donde los monitores, cocineros, equipo de mantenimiento preparan las actividades del verano próximo.  

EL AÑO 2023 CELEBRAMOS EL 25 ANIVERSARIO DE SU FUNDACION

La mascota de "Las Moratillas" es el Moratillin. Es el dibujo de un niño de espaldas que mira al horizonte, sueña y espera la llegada a las Moratillas.





En el verano del año 2001, se realizo en la casa de Convivencias de "Las Moratillas" la primera convivencia para Monaguillos.
Tres días donde chicos de la ciudad de Cartagena (Murcia) asistidos por dos sacerdotes, convivieron y compartieron las experiencias de su trabajo y servicio como "acólitos" (monaguillos) del altar del Señor.

Momentos de oración, juegos y convivencia entre chavales y sacerdotes. Mediante el estudio y el aprendizaje de los signos y símbolos de la liturgia eucarística aprenden a conocer la tarea asignada; además valorar y descubrir la vocación sacerdotal.

Talleres, deporte, excursiones y momentos de oración es lo que destaca entre las actividades.


La mascota de la convivencia de Monaguillos de Las Moratillas"  es el Monaguillin. Dibujo de un monaguillo son sotana y roquete cargado con los utensilios de la Misa. Simboliza la cantidad de tareas asignadas a los chicos y nunca pierden la alegría.

Solo se han realizado cinco encuentros de Monaguillos.



El sacerdote encargado de esta casa de Convivencias desde su fundación es el Rvdo. Sr. D. José Manuel Martínez Rosique.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.